{"id":10284,"date":"2023-01-30T00:00:00","date_gmt":"2023-01-30T00:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/newweb.nubapp.com\/resasports\/propuesta-de-valor-5-consejos-para-vender-por-valor-y-no-por-precio\/"},"modified":"2023-01-30T08:37:38","modified_gmt":"2023-01-30T08:37:38","slug":"propuesta-valor-gimnasio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/newweb.nubapp.com\/resasports\/blog\/propuesta-valor-gimnasio\/","title":{"rendered":"Propuesta de valor en un gimnasio: 5 consejos para vender por valor y no por precio"},"content":{"rendered":"
[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.17.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]<\/p>\n
La competencia en el mundo del fitness es alt\u00edsima y resulta imprescindible diferenciarse. \u00bfC\u00f3mo puedes hacerlo? Cambiando la propuesta de valor de tu gimnasio<\/strong>. Pasar de vender un precio a vender un servicio es un cambio de mentalidad enorme. Y, aunque nosotros no tenemos la respuesta absoluta, te traemos 5 consejos estrella. \u00bfEmpezamos?<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/strong><\/p>\n <\/p>\n Ambas formas de vender, son perfectamente v\u00e1lidas y pueden ir de la mano en tu gimnasio o centro deportivo. Sin embargo, antes de definir tu propuesta de valor necesitas saber qu\u00e9 diferencia supone vender un servicio frente a vender un precio.<\/strong><\/p>\n <\/strong><\/p>\n <\/p>\n Vender un precio<\/strong><\/span><\/p>\n <\/p>\n Esta es la t\u00e9cnica de venta m\u00e1s utilizada. Vender tu precio porque es m\u00e1s barato, ofreces m\u00e1s recursos, ofreces m\u00e1s servicios… Lo que sea que diferencia a tu centro, pero siempre teniendo en cuenta como mensaje de venta el precio.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Vender un servicio<\/strong><\/span><\/p>\n <\/p>\n En esta t\u00e9cnica de venta, lo que haces es vender los beneficios que aportas, y no tanto el precio. Aqu\u00ed entran todas las cuestiones que sabes que tu p\u00fablico ideal necesita y quiere dar un gimnasio: atenci\u00f3n personalizada, diversi\u00f3n, comunidad… Las posibilidades son muchas, pero siempre deben estar en consonancia con tu centro y lo que quieres ofrecer.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n \u00bfCu\u00e1l es la diferencia principal aplicado a un gimnasio?<\/strong><\/span><\/p>\n <\/p>\n La diferencia principal entre uno y otro es que vender un precio est\u00e1 influenciado por la visi\u00f3n subjetiva de cada cliente<\/strong>. Lo que a algunos les parecer\u00e1 barato, a otros les puede parecer caro. Por tanto, esta visi\u00f3n no depende de ti, si no del usuario final. Adem\u00e1s, es una t\u00e9cnica con la que entras en la guerra de precios. \u00bfY si el centro que est\u00e1 al lado del tuyo baja los precios? Quiz\u00e1s si solo vendes precio, tus usuarios se vayan.<\/p>\n <\/p>\n Sin embargo, si lo que vendes es un servicio, lo que est\u00e1s vendiendo a tu cliente final es aquello que te diferencia. Aquello por lo que tu centro es la mejor opci\u00f3n, y no solo por el precio. Es vender la identificaci\u00f3n.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Cuando vendes un servicio, est\u00e1s vendiendo tu identificaci\u00f3n, lo que te diferencia.<\/p>\n<\/blockquote>\n<\/figure>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/strong><\/span><\/p>\n <\/p>\n Te preguntar\u00e1s c\u00f3mo hacerlo. Te damos nuestros 5 consejos estrella para crear una propuesta de valor en tu gimnasio:<\/strong><\/p>\n <\/strong><\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Parece algo obvio, pero tener claro y mantener el foco es la gran clave del \u00e9xito de un gimnasio<\/strong>.<\/p>\n <\/p>\n Saber qui\u00e9n es tu cliente ideal, qu\u00e9 le gusta m\u00e1s o qu\u00e9 necesidades tiene es el primer paso que debes dar. Incluso deber\u00e1s ser capaz de convertir su deseo o emociones en una necesidad.<\/p>\n <\/p>\n La regla fundamental de tu centro debe ser siempre enfocarte en el usuario<\/strong>. Sabemos que definir un target a veces puede resultar un poco dif\u00edcil. Por eso, te hacemos 5 preguntas que pueden ayudarte con eso:<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Una vez que lo hayas definido y tengas la respuesta a estas preguntas, tendr\u00e1s un perfil de tu buyer persona y podr\u00e1s crear mensajes personalizados para llegar a tu audiencia<\/strong>.<\/p>\n <\/p>\n \u2705 Tip Resasports<\/strong>: no tiene por qu\u00e9 haber un \u00fanico buyer persona. Puede haber tantos buyer personas como consideres, siempre y cuando est\u00e9 clara la diferencia y los detalles de cada uno.<\/p>\n <\/p>\n Si quieres saber m\u00e1s sobre c\u00f3mo conocer a tu p\u00fablico objetivo, te dejamos este art\u00edculo: \u00bfQu\u00e9 es lo que m\u00e1s valoran los clientes de un gimnasio?<\/a><\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Es algo sencillo y a la vez muy complejo porque debes saber c\u00f3mo hacer que entrenar en tu gimnasio sea toda una experiencia.<\/strong> Hay miles de centros para entrenar, \u00bfQu\u00e9 le hace al tuyo diferente?<\/p>\n <\/p>\n Ah\u00ed est\u00e1 la clave de todo. En el punto anterior has definido tu buyer persona, pero, muy posiblemente coincida con el target de muchos otros gimnasios. Por eso, es important\u00edsimo que ir a entrenar a tu centro sea algo m\u00e1s. <\/strong>Ah\u00ed es donde reside la propuesta de valor de tu gimnasio.<\/p>\n <\/p>\n \u00bfC\u00f3mo puedes hacer eso? Materializa todas tus ideas respondiendo a estas preguntas:<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Tras estas preguntas, tendr\u00e1s una visi\u00f3n global de hacia d\u00f3nde quieres ir y a qui\u00e9n quieres llamar. Pr\u00e1cticamente tendr\u00e1s ya clara tu propuesta de valor<\/strong>. Ahora lo que necesitas, es diferenciarte de los dem\u00e1s. Y ah\u00ed, es donde vas a vender un servicio, y no un precio.<\/p>\n <\/p>\n Est\u00e1 claro que, en principio, con nuestro centro nos gustar\u00eda cubrir todas las necesidades de nuestros usuarios. Pero eso no puede ser y, como se suele decir, quien mucho aprieta, poco abarca.<\/p>\n <\/p>\n Una buena forma de diferenciarse a la vez que resuelves un problema puede ser la especializaci\u00f3n<\/strong>. Hoy en d\u00eda, los usuarios pueden elegir entre much\u00edsimas disciplinas para entrenar. A pesar de eso, la realidad es que no todos se atreven a probar algo nuevo por desconocimiento.<\/p>\n <\/p>\n Si eres un gimnasio, la disciplina la tienes clara. \u00bfPero qu\u00e9 es lo que te va a diferenciar del resto de centros de tu entorno? Ah\u00ed es d\u00f3nde entra el servicio qu\u00e9 vendes. \u00bfQu\u00e9 es lo que vas a vender que nadie m\u00e1s ofrece? \u00bfAtenci\u00f3n personalizada? \u00bfUn coach de referencia? \u00bfUn servicio especializado en determinado rango de edad? Las posibilidades son muchas.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n A pesar de que seas el gerente y tengas poder total para decidir, a la hora de la verdad los clientes son los que hacen que tu centro deportivo funcione. Adem\u00e1s, son la fuente m\u00e1s directa para saber aquello que buscan en tu gimnasio, y c\u00f3mo t\u00fa le est\u00e1s dando soluci\u00f3n<\/strong>.<\/p>\n <\/p>\n Para saber qu\u00e9 proceso debemos seguir para conseguir dar una soluci\u00f3n a una petici\u00f3n que tengan los usuarios, vamos a utilizar la metodolog\u00eda Design Thinking<\/a>.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n El m\u00e9todo Design Thinking<\/strong><\/span><\/p>\n <\/p>\n Es una metodolog\u00eda que busca desarrollar la innovaci\u00f3n centr\u00e1ndose en las personas, ofreciendo un proceso a trav\u00e9s de la cual se pueden observar los retos, detectar necesidades y, finalmente, solucionarlas.<\/p>\n <\/p>\n \u00bfEl objetivo? Satisfacer las necesidades de las personas de una forma que sea factible y viable.<\/p>\n <\/p>\n Veamos a las fases de est\u00e9 m\u00e9todo:<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n \u00bfSon necesarias las redes sociales para mi centro deportivo? S\u00ed, s\u00ed y s\u00ed. Cualquier persona antes de tomar una decisi\u00f3n sobre a qu\u00e9 gimnasio inscribirse va a buscar referencias en internet<\/strong>. Y ah\u00ed es donde tu comunidad online debe hablar por ti. Aqu\u00ed entran en juego las rese\u00f1as. Aunque son muy importantes, a veces no se les da el valor que tienen.<\/p>\n <\/p>\n Las redes sociales son una herramienta valiosa para influir en los usuarios<\/strong> al comercializar y promocionar tu gimnasio y su \u00e9xito, a menudo, depende de la imagen de marca que hayamos construido.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n El poder de las redes sociales en tu estrategia de marca<\/strong><\/span><\/p>\n <\/p>\n Analicemos brevemente c\u00f3mo las redes sociales pueden apoyar tu estrategia comercial principal y ayudar a promover tu marca<\/strong>:<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Es hora de decir una verdad universal: a nadie le gusta hablar por tel\u00e9fono, y menos con desconocidos.<\/p>\n <\/p>\n Es por eso, que ofrecer a tus usuarios potenciales una forma din\u00e1mica y en tiempo real de interactuar con tu centro y resolver dudas<\/strong> puede ser la herramienta que marque la diferencia y te posicione como primera opci\u00f3n.<\/p>\n <\/p>\n Conseguir que los usuarios te vean como un centro distinto que va m\u00e1s all\u00e1 del precio es un proceso lento y en el que te debes esforzar cada d\u00eda tanto en el propio gimnasio como en cada acci\u00f3n que hagas.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Sabemos que estos 5 consejos para vender servicio y no precio en un gimnasio no son la respuesta de todo, pero sirven para diferenciar los dos tipos de ventas y para tener un poco m\u00e1s clara la propuesta de valorde tu gimnasio y saber hac\u00eda donde quieres que vaya tu centro deportivo<\/strong>.<\/p>\n <\/p>\n Ps pssss\u2026. No es porque sea nuestro sector, pero, contar con la ayuda de un software para la gesti\u00f3n de tu centro<\/a> es otro punto positivo para ofrecer una experiencia a los usuarios de tu centro deportivo.<\/p>\n <\/p>\n [\/et_pb_text][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section]<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" \u00bfBuscas diferenciar tu centro deportivo o gimnasio? Te ense\u00f1amos como desarrollar una propuesta de valor enfocada en vender servicio y no un precio.<\/p>\n","protected":false},"author":5,"featured_media":16374,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"on","_et_pb_old_content":"\n [no_toc]La competencia en el mundo del fitness es alt\u00edsima y resulta imprescindible diferenciarse. \u00bfC\u00f3mo puedes hacerlo? Cambiando tu propuesta de valor<\/strong>. Pasar de vender un precio a vender un servicio es un cambio de mentalidad enorme. Y, aunque nosotros no tenemos la respuesta absoluta, te traemos 5 consejos estrella. \u00bfEmpezamos?<\/p>\n\n\n\n Ambas formas de vender, son perfectamente v\u00e1lidas y pueden ir de la mano en tu gimnasio o centro deportivo, sin embargo, antes de definir tu propuesta de valor necesitas saber qu\u00e9 diferencia supone vender un servicio frente a vender un precio. <\/p>\n\n\n\n Vender un precio<\/p>\n\n\n\n Esta es la t\u00e9cnica de venta m\u00e1s utilizada. Vender tu precio porque es m\u00e1s barato, ofreces m\u00e1s recursos, ofreces m\u00e1s servicios... Lo que sea que diferencia a tu centro, pero siempre teniendo en cuenta como mensaje de venta el precio.<\/p>\n\n\n\n Vender un servicio<\/p>\n\n\n\n En esta t\u00e9cnica de venta, lo que haces es vender los beneficios que aportas, y no tanto el precio. Aqu\u00ed entran todas las cuestiones que sabes que tu p\u00fablico ideal necesita y quiere dar un gimnasio: atenci\u00f3n personalizada, diversi\u00f3n, comunidad... Las posibilidades son muchas, pero siempre deben estar en consonancia con tu centro y lo que quieres ofrecer.<\/p>\n\n\n\n La diferencia principal entre uno y otro es que vender un precio est\u00e1 influenciado por la visi\u00f3n subjetiva de cada cliente<\/strong>. Lo que a algunos les parecer\u00e1 barato, a otros les puede parecer caro. Por tanto, esta visi\u00f3n no depende de ti, si no del usuario final. Adem\u00e1s, es una t\u00e9cnica con la que entras en la guerra de precios. \u00bfY si el centro que est\u00e1 al lado del tuyo baja los precios? Quiz\u00e1s si solo vendes precio, tus usuarios se vayan.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, si lo que vendes es un servicio, lo que est\u00e1s vendiendo a tu cliente final es aquello que te diferencia. Aquello por lo que tu centro es la mejor opci\u00f3n, y no solo por el precio. Es vender la identificaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Cuando vendes un servicio, est\u00e1s vendiendo tu identificaci\u00f3n, lo que te diferencia.<\/p><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n Te preguntar\u00e1s c\u00f3mo hacerlo. Te damos nuestros 5 consejos estrella para crear una propuesta de valor en tu gimnasio<\/strong><\/p>\n\n\n\n Parece algo obvio, pero tener claro y mantener el foco es la gran clave del \u00e9xito de un centro<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Saber qui\u00e9n es tu cliente ideal, qu\u00e9 le gusta m\u00e1s o qu\u00e9 necesidades tiene es el primer paso que debes dar. Incluso deber\u00e1s ser capaz de convertir su deseo o emociones en una necesidad.<\/p>\n\n\n\n La regla fundamental de tu centro debe ser siempre enfocarte en el usuario<\/strong>. Sabemos que definir un target a veces puede resultar un poco dif\u00edcil, por eso, te hacemos 5 preguntas que pueden ayudarte con eso:<\/p>\n\n\n\n Una vez que lo hayas definido y tengas la respuesta a estas preguntas tendr\u00e1s un perfil de tu buyer persona y podr\u00e1s crear mensajes personalizados para llegar a tu audiencia<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Tip Resasports<\/strong>: no tiene por qu\u00e9 haber un \u00fanico buyer persona. Puede haber tantos buyer personas como consideres, siempre y cuando est\u00e9 clara la diferencia y los detalles de cada uno.<\/p>\n\n\n\n Si quieres saber qu\u00e9 m\u00e1s sobre c\u00f3mo conocer a tu p\u00fablico objetivo, te dejamos este art\u00edculo: \u00bfQu\u00e9 es lo que m\u00e1s valoran los clientes de un gimnasio?<\/a><\/p>\n\n\n\n Es algo sencillo y a la vez muy complejo porque debes saber c\u00f3mo hacer que entrenar en tu gimnasio sea toda una experiencia<\/a>. Hay miles de centros para entrenar, \u00bfQu\u00e9 le hace al tuyo diferente?<\/p>\n\n\n\n Ah\u00ed est\u00e1 la clave de todo. En el punto anterior has definido tu buyer persona, pero, muy posiblemente coincida con el target de muchos otros gimnasios. Por eso, es important\u00edsimo que ir a entrenar a tu centro sea algo m\u00e1s.<\/strong><\/p>\n\n\n\n \u00bfC\u00f3mo puedes hacer eso? Materializa todas tus ideas respondiendo a estas preguntas:<\/p>\n\n\n\n Tras estas preguntas, tendr\u00e1s una visi\u00f3n global de hacia d\u00f3nde quieres ir y a qui\u00e9n quieres llamar<\/strong>. Ahora lo que necesitas, es diferenciarte de los dem\u00e1s. Y ah\u00ed, es donde vas a vender un servicio, y no un precio.<\/p>\n\n\n\n Est\u00e1 claro que, en principio, con nuestro centro nos gustar\u00eda cubrir todas las necesidades de nuestros usuarios. Pero es no puede ser y, como se suele decir, quien mucho aprieta, poco abarca.<\/p>\n\n\n\n Una buena forma de diferenciarse a la vez que resuelves un problema puede ser la especializaci\u00f3n<\/strong>. Hoy en d\u00eda los usuarios pueden elegir entre much\u00edsimas disciplinas para entrenar. A pesar de eso, la realidad es que no todos se atreven a probar algo nuevo por desconocimiento.<\/p>\n\n\n\n Si eres un gimnasio, la disciplina la tienes clara. \u00bfPero qu\u00e9 es lo que te va a diferenciar del resto de centros de tu entorno? Ah\u00ed es d\u00f3nde entra el servicio qu\u00e9 vendes. \u00bfQu\u00e9 es lo que vas a vender que nadie m\u00e1s ofrece? \u00bfAtenci\u00f3n personalizada? \u00bfUn coach de referencia? \u00bfUn servicio especializado en determinado rango de edad? Las posibilidades son muchas.<\/p>\n\n\n\n A pesar de que seas el gerente y tengas poder total para decidir, a la hora de la verdad los clientes son los que hacen que tu centro deportivo funcione. Adem\u00e1s, son la fuente m\u00e1s directa para saber aquello que buscan en tu centro, y c\u00f3mo t\u00fa le est\u00e1s dando soluci\u00f3n<\/strong>. <\/p>\n\n\n\n Para saber qu\u00e9 proceso debemos seguir para conseguir dar una soluci\u00f3n a una petici\u00f3n que tengan los usuarios, vamos a utilizar la metodolog\u00eda Design Thinking<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Es una metodolog\u00eda que buscar desarrollar la innovaci\u00f3n centr\u00e1ndose en las personas, ofreciendo un proceso a trav\u00e9s de la cual se pueden observar los retos, detectar necesidades y, finalmente, solucionarlas. <\/p>\n\n\n\n \u00bfEl objetivo? Satisfacer las necesidades de las personas de una forma que sea factible y viable.<\/p>\n\n\n\n Veamos a las fases de est\u00e9 m\u00e9todo:<\/p>\n\n\n\n \u00bfSon necesarias las redes sociales para mi centro deportivo? S\u00ed, s\u00ed y s\u00ed. Cualquier persona antes de tomar una decisi\u00f3n sobre a qu\u00e9 gimnasio inscribirse va a buscar referencias en internet<\/strong>. Y ah\u00ed es donde tu comunidad online debe hablar por ti, aqu\u00ed entran en juego las rese\u00f1as. Aunque son muy importantes, a veces no se les da el valor que tienen. Si quieres investigar m\u00e1s sobre esta herramienta, deber\u00edas leer este art\u00edculo: Rese\u00f1as de un centro: c\u00f3mo obtenerlas y porqu\u00e9 son importantes.<\/a><\/p>\n\n\n\n Las redes sociales son una herramienta valiosa para influir en los usuarios<\/strong> al comercializar y promocionar tu club y su \u00e9xito a menudo depende de la imagen de marca que hayamos construido.<\/p>\n\n\n\n Analicemos brevemente c\u00f3mo las redes sociales pueden apoyar tu estrategia comercial principal y ayudar a promover tu marca<\/strong>:<\/p>\n\n\n\n Es hora de decir una verdad universal: a nadie le gusta hablar por tel\u00e9fono, y menos con desconocidos. <\/p>\n\n\n\n Es por eso, que ofrecer a tus usuarios potenciales una forma din\u00e1mica y en tiempo real de interactuar con tu centro y resolver dudas<\/strong> puede ser la herramienta que marque la diferencia y te posicione como primera opci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Conseguir que los usuarios te vean como un centro distinto que va m\u00e1s all\u00e1 del precio es un proceso lento y en el que te debes esforzar cada d\u00eda tanto en el propio gimnasio como en cada acci\u00f3n que hagas.<\/p>\n\n\n\n Sabemos que estos 5 consejos para vender servicio y no precio en un gimnasio no son la respuesta de todo, pero sirven para diferenciar los dos tipos de ventas y para tener un poco m\u00e1s clara tu propuesta de valor y saber hac\u00eda donde quieres que vaya tu centro deportivo<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Ps pssss\u2026. No es porque sea nuestro sector, pero, contar con la ayuda de un software para la gesti\u00f3n de tu centro<\/a> es otro punto positivo para ofrecer una experiencia a los usuarios de tu centro deportivo. <\/p>\n","_et_gb_content_width":"","content-type":"","footnotes":""},"categories":[53],"tags":[],"yoast_head":"\nDiferentes propuestas de valor en un gimnasio: vender un precio o vender servicio.<\/strong><\/span><\/h2>\n
\n
<\/strong><\/h2>\n
5 consejos para tener una propuesta de valor y no vender por precio en un centro deportivo<\/strong><\/span><\/h2>\n
1- C\u00e9ntrate en tu p\u00fablico objetivo<\/strong><\/u><\/h3>\n
\n
2- A\u00f1ade un valor adicional<\/strong><\/u><\/h3>\n
\n
3- Especial\u00edzate y ofrece la soluci\u00f3n a un problema<\/strong><\/u><\/h3>\n
4- Escucha a los usuarios de tu gimnasio <\/strong><\/u><\/h3>\n
<\/figure>\n
\n
5- Crea una comunidad que te respalde<\/strong><\/u><\/h3>\n
\n
\n
Extra tip: WhatsApp como herramienta clave de diferenciaci\u00f3n<\/h3>\n
Diferentes propuestas de valor en un gimnasio: vender un precio o vender servicio<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1l es la diferencia principal aplicado a un gimnasio?<\/h3>\n\n\n\n
5 consejos para tener una propuesta de valor y no vender por precio en un centro deportivo<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
1- C\u00e9ntrate en tu p\u00fablico objetivo<\/strong><\/u><\/h3>\n\n\n\n
2- A\u00f1ade un valor adicional<\/strong><\/u><\/h3>\n\n\n\n
3- Especial\u00edzate y ofrece la soluci\u00f3n a un problema<\/strong><\/u><\/h3>\n\n\n\n
4- Escucha a los usuarios de tu gimnasio <\/strong><\/u><\/h3>\n\n\n\n
4.1 - El m\u00e9todo Design Thinking<\/h4>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
5- Crea una comunidad que te respalde<\/strong><\/u><\/h3>\n\n\n\n
5.1 - El poder de las redes sociales en tu estrategia de marca<\/h4>\n\n\n\n
Extra tip: WhatsApp como herramienta clave de diferenciaci\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n